Este fanzine fue creado como parte del proyecto Cuerpo-Travesía, coordinado por Javier Vaquero y Marina Santo con el apoyo de Intermediae Matadero. El objetivo era traducir visualmente una experiencia de mediación cultural centrada en el cuerpo en movimiento como herramienta de encuentro, memoria y comunidad.
Mi rol fue diseñar la pieza editorial que reuniera materiales nacidos durante las sesiones: fragmentos de relatos, el manifiesto colectivo y, sobre todo, ilustraciones realizadas por las propias participantes a lo largo del proceso. La mayoría de las imágenes fueron escaneadas directamente de los dibujos que realizaron durante los talleres.Cuerpo-Travesía es un proyecto de mediación cultural que utiliza el cuerpo en movimiento como herramienta para crear comunidad entre personas refugiadas y solicitantes de asilo en Madrid. A través de sesiones semanales, se generan espacios seguros para compartir, imaginar y celebrar la vida en colectivo. El fanzine recoge fragmentos visuales y textuales nacidos en este proceso.
Aunque mi participación se centró en el diseño gráfico, tuve la oportunidad de asistir a una sesión presencial, lo que me permitió percibir de cerca la energía del grupo y conectar con el tipo de expresividad visual que se estaba generando. Esa experiencia guió muchas de las decisiones de diseño: respetar la espontaneidad de los trazos, organizar sin corregir, y crear una estructura editorial que acompañara sin imponer.
Este fanzine busca ser una huella visual del proceso colectivo. Desde el diseño, mi tarea fue cuidar esa memoria, dejando que las voces, gestos y trazos de quienes participaron siguieran al centro. También puede ser un ejemplo de cómo la comunicación visual al acompañar procesos afectivos, políticos y compartidos sin imponer una forma, permite que la identidad emerja desde adentro.