El Sitio de mi Recreo
Cliente:
Improvistos
Lugar:
Madrid
Año:
2019
El Sitio de mi Recreo fue un proyecto para pensar colectivamente cómo transformar los patios y entornos de 9 centros escolares del Distrito de Arganzuela durante el 2019.
¿Están los patios escolares diseñados para satisfacer las necesidades de niños y niñas? ¿Y para ofrecer distintas alternativas de juego? ¿Cómo han cambiado los patios escolares en estos últimos 30 años?
Las experiencias más importantes del desarrollo y aprendizaje infantil son aquellas que suceden “fuera” y “juntos”. Fuera de casa, fuera del aula y del control directo de los adultos. Fuera y a solas se vive la experiencia de la aventura, de la exploración, del descubrimiento. Junto a las compañeras y compañeros, es posible conocerse, encontrarse, confrontarse, establecer relaciones, reglas, acuerdos, iniciar y resolver conflictos. Esto es parte de las perspectivas que se tomaron en cuenta.
Para su desarrollo, el proyecto se nutrió directamente de un proceso de participación que tuvo cinco fases:
- Presentación
- Diagnóstico
- Diseño
- Análisis
- Devolución
Desarrollo del proyecto
Fase 1: Presentación
Para la presentación del proyecto, se organizó una reunión con madres y padres de familia, la Junta de Distrito Arganzuela y profesorado para dar a conocer el proyecto, compartir la estrategia e intercambiar comentarios. Durante todo el proyecto se usaron las redes sociales para dar a conocer el desarrollo y avances, al mismo tiempo que se gestionó una lista de correos entre las personas que participarían en el proceso.
Fase 2: Diagnóstico
Para la fase 2, se llevaron a cabo una serie de encuentros tanto con las familias, como con el equipo docente pero sobre todo ¡con las niñas y niños!
La lista de correos se convirtió en siete listas, una por cada centro educativo. Esto permitió organizarnos de forma distribuida, por ejemplo, cada escuela tuvo la oportunidad de escoger la fecha y hora en la que la mayoría pudiera asistir a cada encuentro.
Fase 3: Diseño
Para la tercera fase, dibujar qué cambio desean ver las infancias en los patios de sus escuelas fue clave.
Para contribuir al desarrollo de la participación, la comunicación y el diseño gráfico fueron escenciales para facilitar la información y contenido general a lo largo de todo el proyecto.
Fase 5: Devolución
Después de analizar los saberes, opiniones y sentires en privado en la fase 4, se realizó una presentación de todo lo aprendido, integrado ya a una serie de sugerencias, mejoras y líneas de acción para los diversos agentes involucrados. Todo esto con el fin de ejectucar este proyecto para que los patios escolares puedan ser más inclusivos para las niñas y los niños.
Título:
El Sitio de mi RecreoProyecto:
Dirección de arte y creativa para proceso de participación con el objetivo de acompañar a las personas y facilitar los contenidos del proyecto El Sitio de mi Recreo. La comunicación tuvo como objetivo ayudar a padres, madres, profesorado y sobretodo niñas y niños a expresar cómo mejorar sus entornos, redistribuir los espacios de recreo y patios –por ejemplo, que el fútbol no deje a las niñas y otrxs infantes en los márgenes–. Este fue un proyecto de urbanismo por un Madrid más inclusivo.
Cliente:
Improvistos
Lugar:
Madrid
Año:
2019
¿Te gusta este proyecto? Compártelo en tus redes :)